Innovacion Social

CONECTADOS CON LAS OPORTUNIDADES, SERVICIO MICROCRÉDITO CREANDO OPORTUNIDADES


No image

Desde diciembre de 2019 fue aprobado el inicio del proyecto Creando Oportunidades en etapa piloto, resultante del proceso de seis meses de entrenamiento de alto nivel del que participó un equipo de la Fundación en el marco la estrategia -Sistemas de Innovación Empresarial- de MinCiencias, ANDI y Gobernación de Nariño, del que resultamos beneficiados.

Dicha estrategia buscaba construir capacidades de innovación que permitieran a las empresas generar resultados de innovación, aprender herramientas y técnicas sobre el proceso para ser capaces de replicarlo de manera continua y sistemática y destinar recursos de cofinanciación para el desarrollo de un proyecto de innovación hasta fase de prototipo o producto (bien o servicio) final, que, para nuestro caso, ya venía gestándose como idea desde hace algunos años y que con el apalancamiento proporcionado por la estrategia, logramos concretarlo y avanzar principalmente en el componente tecnológico con la adquisición de un software para la gestión de microcréditos, educativo con la producción de un juego didáctico y videos educativos, y financiero para fortalecer los conocimientos del equipo en cuanto a la operación del servicio en esta área

Creando Oportunidades se enfoca en la prestación del servicio de microcrédito dirigido a microempresarios de la ciudad de Pasto, y el apoyo a los mismos a través de educación financiera y acompañamiento para el fortalecimiento de sus emprendimientos, negocios e iniciativas productivas.

Como fase inicial o piloto, el servicio se ha dirigido a colaboradores de la Fundación Emssanar y demás unidades de la Organización que cuenten con unidad productiva o emprendimientos, vinculando hasta la fecha 20 compañeros(as) quienes han accedido a los préstamos para el fortalecimiento de sus negocios del sector comercial, gastronómico, agrícola, entre otros, posibilitando la colocación de 34.800.000 pesos, recursos aprobados por Junta Directiva para el desarrollo de esta etapa piloto como redistribución de excedentes.

Durante estos meses de contingencia a causa de la pandemia, se ideó la nueva línea de microcrédito -de oportunidad- para apoyar la compra de equipos de cómputo que algunos(as) colaboradores(as) se vieron en la necesidad de adquirir dado el cambio a modalidad de trabajo en casa, igualmente, se intensificaron las actividades de formación del equipo del proyecto tanto en manejo del software como en áreas comercial y financiera, aplicables a entidades micro crediticias, se ha dado respuesta y cumplimiento al cronograma pactado con MinCiencias para la entrega de avances, soportes e informes de ejecución técnica y financiera del proyecto, y se están re diseñando las estrategias de promoción y acceso al servicio por parte de los futuros clientes teniendo en cuenta tanto la virtualidad como los protocolos de atención presencial que deberán fortalecerse y contemplarse respectivamente en adelante.


Abrir chat
Hola ,
¿En qué podemos ayudarte?