PROYECTO ATRAPASUEÑOS CENTRO Y BID CORDILLERA
Cobertura Geográfica
Departamento de Nariño-Municipios BID: Cumbitara, El Rosario, La Unión, Leiva, Policarpa, San Pablo.
-Municipios CENTRO: Tangua, Consacá (Bomboná), Linares, Ancuya.
Población Objetivo
NNA entre los 6 y 13 años y adolecentes entre los 14 y 17 años11 meses y 29 días.
Objetivo General
Atrapasueños es una estrategia diseñada para la atención de primera infancia, la infancia y la adolecencia víctima y afectada por el conflicto armado colombiano, con el fin de aportar a la reparación integral, mediante la atención psicosocial y pedagógica a partir de la identificación de las afectaciones y potencialidades de cada persona, para reconstruir el sentido de la vida, fortalecer el tejido social y contribuir a la construcción de la paz
Resumen
La estrategia plantea el fortalecimiento de capacidades y habilidades, vocaciones y talentos fortalecimiento de las capacidades de ninas, niños, jovenes y adolecentes, articulación interinstitucional y de dinamización de redes, y control social.
Descripción
AtrapaSueños es una estrategia intersectorial desarrollada por ICBF, diseñada para apoyar y potenciar el desarrollo integran de niñas, niños, adolecentes y jovenes, especielmente en zonas rurales y urbanas de Colombia
Logo

Resultados Atrapasueños BID
La población Canalizada corresponde a 600 beneficiarios entre Jóvenes y adolescentes de los municipios distribuidos Así: Cumbitara 100 beneficiarios, El Rosario 100 Beneficiarios, La Unión 100 Beneficiarios, Leiva 100 beneficiarios, Policarpa 100 Beneficiarios y San Pablo 100 Beneficiarios.
LOS PROFESIONALES:
Psicólogos, Gestores de Desarrollo y profesionales Psicosociales, son los encargados de desarrollar tanto la caracterización, perfil 360 y los encuentros de la población beneficiada.
La población Beneficiaria antes detallada tiene la posibilidad de ser diagnosticada mediante el perfil 360 tanto en sus Habilidades y Riesgos.
En adelante se establece el cronograma de encuentros basados en las necesidades según el Diagnóstico obtenido
Resultados Atrapasueños CENTRO
La población Canalizada corresponde 500 Niños, Niñas, Adolecentes y Jóvenes (NNAJ) de los municipios distribuidos así: Ancuya 100 beneficiarios, Consaca1 100 beneficiarios, Consaca2 (Bomboná) 100 beneficiarios, Linares 100 beneficiarios y Tangua 100 beneficiarios.
LOS PROFESIONALES:
Psicólogos, Profesional Psicosocial y Gestor de experiencias encargados de desarrollar caracterización, Identificación de Garantía de derechos riesgos-vulneraciones y Encuentros.
Se establecen necesidades y se desarrollan encuentros basados en necesidades y bajo un cronograma previamente establecido